
Además, para los usuarios más inquietos estará disponible la opción de hacer videos tridimensionales propios de la manera más sencilla: se graba con dos cámaras por separado (pero en la misma dirección, como si fueran dos ojos), y después se editan las imágenes en el mismo cuadro.
Después, al subir al sitio el video se le agrega a la extensión el código “yt3d: enable=trae”. También existe la opción para los videos hechos en formato ancho, según especifica el sitio en su video de instrucción, "You Tube in 3D". Basta con agregar el código “yt3d: aspecto=16:9”.
El video tutorial completo para lograr que los videos caseros se transformen en producciones en 3D se encuentra disponible en el sitio youtube.com, y se puede acceder a él buscando “You Tube in 3D”. 22222222222222222222222222