88888888888888888888888888888
1111222222222222222222 11111111111111111111111

Taquilla Cine Argentino : Del 04 al 07 de marzo (2010)

11111111111111111111111 Gracias al impulso Alicia en el país de las maravillas de Tim Burton, la taquilla argentina aumentó un 32,5% respecto del fin de semana anterior, pero se situó un 3,5% por debajo del mismo período de 2009, cuando El curioso caso de Benjamin Button era el título más visto.

Los resultados del fin de semana del 04 al 07 de marzo han sido:


El arrasador estreno de Alicia ha terminado con 8 semanas consecutivas de dominio de Avatar. La cinta de Burton ha convocado a 302.941 espectadores, recaudando 1,2M$ (más de 6M de pesos) en 101 cines. El promedio por sala fue de más de 11.000$ lo que significa casi 3.000 espectadores por cine durante los cuatro días de estreno. Casi 6 de cada 10 personas que fueron a los cines argentinos optaron por el nuevo film del tándem Tim Burton-Johnny Depp. Tal como se esperaba, esta nueva versión del clásico de Lewis Carroll superó la barrera de los 300.000 tickets y demostró el poder de convocatoria que tienen por el momento las salas digitales 3D: en apenas 34 salas dotadas con esta tecnología se vendieron 126.604 entradas, mientras que el resto correspondió a 141 cines convencionales. El 20% de las salas fue responsable de un 41,5% de la taquilla, un dato más que rentable para las salas. También el enorme atractivo provocado por Disney ha jugado un papel clave a la hora de convertir el título en todo un espectáculo masivo para todo tipo de espectadores.

Avatar, que se derrumbó un 57,6% al perder la mayoría de las salas digitales 3D quedándose en la tercera posición. La película añade 31.658 tickets a un total que ya asciende a casi 2,7M de espectadores o lo que es equivalente, 13,5M$. Pese a la fuerte caída, es destacable que el promedio por sala se mantiene fuerte, con 545 espectadores por sala, un 32% menos que la pasada semana. Aún tendrá algo de gas para rozar los 15M$.

El thriller Al filo de la oscuridad mantuvo su segunda posición descendiendo un aceptable 31% respecto de su primer fin de semana en cartel. Suma más de 47.000 espectadores y ya acumula unos decentes 565.000$ en 59 cines. Warner debería terminar recaudando cerca de 1,1 millones de dólares.

Las otras dos novedades del último jueves que ingresaron en el top 10 fueron Un maldito policía en Nueva Orleans, de Werner Herzog, y la comedia Sólo para parejas. La primera debutó de forma muy regular en el quinto lugar con 17.181 espectadores y 33 copias, lo que deja un resultado de 69.000$, algo más de 2.000 por sala. La película americana, con presupuesto de 20M$, podría pasar sin mucha gloria por el mercado argentino ingresando datos por debajo de los 300.000$. Por su cuenta, la comedia de Universal ha seguido su escaso impacto internacional después de triunfar en los Estados Unidos. Recauda 50.000$ -algo más de 12.000 entradas vendidas- en 23 cines.

La presencia de Alicia no ha favorecido a las propuestas más fantasiosas del momento, tanto Percy Jackson como Doctor Parnassus descienden más del 50% y reducen considerablemente sus recaudaciones. La primera apenas añade 65.000$ aún en unos importantes 53 cines, llegando a un acumulado de cerca de 630.000$. La segunda, en 11 días alcanza los 150.000$ y llegará poco más de los 250.000$.

Invictus sigue aguantando entre las más vistas pase lo que pase. Cae un medido 22% hasta sumar otros 10.000 espectadores a un total que poco a poco le acercan al 1M$. En el conjunto internacional, la cinta de Eastwood está apunto de llegar a los 80M$, más del doble de lo que ha recaudado en los Estados Unidos.

La película de los Coen, Un tipo serio -que no ha rascado ninguno de sus dos Oscar a los que optaba- cae un 50% y se va del top10 con unos escasos 100.000$ acumulados. No es nada del otro mundo pero la película se estrenaba de forma discreta y técnica. Lo justo para poder seguir con las siguientes explotaciones.

Mucho mejor le fue el arranque de la novedad portuguesa Aquel querido mes de agosto que en sólo 4 cines de la cadena Arteplex logró 3.100 espectadores. Un dato más que positivo teniendo en cuenta que es un film arduo y de casi dos horas y media de duración.

22222222222222222222222222