88888888888888888888888888888
1111222222222222222222 11111111111111111111111

Taquilla Cine Argentino : Del 04 al 07 de marzo (2010)

11111111111111111111111 Nuevo y fuerte fin de semana en la taquilla argentina. El ritmo de las pasadas semanas se mantiene ésta aunque con un descenso del 9,6% respecto a la pasada semana, aunque un 41,3% más que hace un año. Las discretas novedades entran en el top10 pero sin emocionar.

Las cifras del fin de semana del 19 al 21 de marzo en la taquilla argentina son:


Por tercera semana consecutiva, la película de Tim Burton con Johnny Depp, Alicia en el país de las maravillas, se ubicó al tope de las preferencias del público argentino. La propuesta fantástica cayó apenas el 21% y añadió 191.513 espectadores a un total que ya se acerca al millón. Ya lleva recaudados casi 4,7M$ (18,8M de pesos) y su ritmo es envidiable, aunque la semana que viene el film tendrá una fuerte competencia con la llegada de Cómo entrenar a tu dragón, perdiendo la mayoría de las salas digitales 3D. Igualmente, los 7,5M$ parecen una meta más que realizable.

En el segundo puesto las cosas también han sido inamovibles con el éxito de La isla siniestra (Shutter Island). El thriller psicológico de Martin Scorsese con Leonardo DiCaprio descendió un 25,4% respecto a su estreno, añadiendo algo más de 52.000 tickets en 43 cines, 1.200 espectadores por cine. Su total ya asciende hasta los 575.000$ en 11 días.

De los estrenos del jueves, la mejor entrada fue para El libro de los secretos (The book of Eli). La historia post-apocalíptica con Denzel Washington se ubicó cuarta con aceptables 37.579 espectadores en 41 complejos, 916 por cine. De esta manera el primer fin de semana se traduce en poco más de 150.000$ de la mano de Sony, encargada de muchos de los estrenos internacionales de la película de Alcon Entertainment.

De la misma casa de producción llega Un sueño posible (The blind side), ganadora del Oscar a la mejor actriz para Sandra Bullock, y que con 30 salas consigue 18.554 espectadores 620 por sala. No es un gran arranque aunque la cinta tiene un elevado “desgaste cultural” sólo salvado por el premio de la Academia. Warner ha sido la encargada del estreno y ha logrado 81.770$, 2.725$ por cine. Su futuro no parece ser muy espectacular, pero bien podría alcanzar los 350.000$.

El otro estreno importante, Están todos bien consigue 14.664 espectadores en 28 cines, 523 por sala, un resultado algo regular pero correcto para un producto menor de Disney. La cinta es una producción de la ya desaparecida Miramax. Recauda 66.410$.

La producción nacional Paco se conforma con el séptimo lugar y sólo 15.710 tickets en 42 cines, lo que apenas le da 374 por sala. Distribuida por Primer Plano, la cinta apenas alcanza los 63.000$ (252.000 pesos) y su futuro es tan borroso como las anteriores.

Los otros estrenos de la semana han quedado muy lejos del top10: el film animado Número 9 (4.027 entradas con 19 copias), la alemana El pescador y su mujer (1.838 con 5) y la holandesa Los últimos días de Emma Blank (716 con 3). Ninguna alcanza los 400 espectadores por cine.

El “efecto Oscar” tuvo un impacto muy breve ya que Vivir al límite (The hurt locker) se derrumbó un 45,3%, El secreto de sus ojos, un 55,9% (llegó a 2.455.677 espectadores); Preciosa cayó el 50,7% y Loco corazón, el 55%. En su gran mayoría sus carreras ya han quedado finiquitadas.

También destacable es que Avatar cae esta semana un contundente 55% hasta el último puesto, y ya dando el último aliento en la taquilla argentina. Añade 8.971 espectadores a un total que ya es de 2.742.969 tickets, más de 14M$. La semana que viene, perderá las pocas salas 3D que le quedan y desaparecerá del top10.

22222222222222222222222222