El último fin de semana del mes de febrero ha empezado a dar los habituales síntomas de descenso de la época primaveral. La taquilla general del fin de semana se ha quedado con cifras entorno a los 10-10,5M€, siendo la primera vez en este año que los datos se queda por debajo de los 11 millones. Las principales razones se encuentras tanto en los discretos estrenos como en la importante alerta de temporal que ha afectado a buena parte de la zona norte del país, y que sin duda habrá provocado menores recaudaciones en muchos filmes. La parte positiva en este aspecto es que muchos discretos resultados de estrenos podrían recuperar algo de terreno durante los días de entre semana y el próximo fin de semana.
Las cifras de este fin de semana del 26 al 28 de febrero son:

Shutter Island ha seguido dominado la taquilla española con 1,57M€, un 34% menos que la pasada semana, pero Avatar no se lo ha puesto fácil ya que le ha seguido muy de cerca con 1,54M€. Shutter suma en sólo 10 días 4,58M€ y parece que tendrá un camino largo y sólido en la taquilla española especialmente gracias a su fuerte boca a boca y atractivo entre varios tipos de audiencias. La pasada semana entró fuerte por muchos elementos, y el descenso de esta indica que la cinta funciona a las mil maravillas con su audiencia. La semana que viene tiene la competencia de Millenium 3, pero como le pasó a la segunda parte de esta saga, no todo está a su favor, y el atractivo de Shutter es muy elevado tanto entre los espectadores de 22-28 años, como entre los de más de 30. Que supere los datos de El Aviador y Gangs of New York -6 y 7 millones respectivamente- es ya seguro, pero en Vértice seguro que tienen un ojo puesto en los 10,17M€ de Infiltrados. Todo un logro sin tener la marca de los Oscar a su lado.
Avatar cae un 18% no muestra ninguna fatiga en su cuarto mes en cartel y acumula 68,6M€, aspirando a 75 millones. Hasta la fecha se han dejado seducir más de 8,6 millones de espectadores.
Los estrenos de esta semana han mostrado datos bastante escasos. Al limite se estrenaba en 300 pantallas rodeada de una potente promoción y el añadido de Mel Gibson paseándose por casi todos los medios de comunicación. Esto le ha servido sólo para rascar 1,08M€ en España, un dato algo decepcionante ya que deja un promedio por sala de 3.600€. La cinta venía precedida de unos peores resultados en Estados Unidos, y lo cierto es que deja un mal sabor de boca. Tradicionalmente Europa suele mostrar una mayor aceptación de este tipo de cine hecho por grandes astros. Ahora Al limite no parece que vaya a llegar mucho más allá de los 3-3,3M€.
El denso y mágico drama de Peter Jackson The lovely bones tampoco ha podido hacerse con un gran espacio en la taquilla española, aunque hay que decir que Paramount tenía una película muy difícil de promocionar. La cinta logra 525.000€ en 263 salas, dejando un escaso promedio de 2.000€ por cine. La gran dificultad con la que se veía el film era su temática, algo trágica y dura, la cual la debilitaba ante títulos más “consumibles” como Shutter Island o el mencionado film con Gibson. Su boca a boca es bastante impredecible y puede que se quede atascada en una cifra final de no mucho más de 1,3-1,4M€. Para que este film hubiera sido un éxito, debería haber tenido más suerte entre la crítica y entre los premios, lo que le hubiera dado el valor añadido para superar el inconveniente de la premisa argumental. Hace seis meses se pensaba que iba a entrar de lleno en la carrera de los Oscar, pero la crítica americana la tumbo a la primera.
En tierra de nadie se queda el film de horror y ciencia-ficción Daybreakers que DeA Planeta estrenaba en 209 cines. La película recauda 413.000€, dejando un promedio de algo menos de 2.000€. Cumple aunque no emociona, afectada por la presencia del fútbol durante el sábado, aunque el domingo recuperó parte del terreno perdido. De momento a poco que aguante llegará a los 1,3 millones.
El cine familiar ha dado muchas alegrías. Percy Jackson y Tiana y el sapo caen un excelente 29% cada una, recaudando 0,99M€ y 0,84M€ respectivamente. La primera, estrenada por Fox la pasada semana, suma ya 2,6M€ mientras que la película de Disney ya alcanza los excelentes 7,46M€ y con el ojo puesto en los 9 millones.
Mucho mejor le ha ido la cosa a Arthur y la venganza de Maltazar que sólo desciende un 21% hasta los 423.000€ y ya logra superar el millón de euros. La cinta tiene tirón y más valorando su elevada dosis de competencia, por lo que hay que afirmar que su carrera es sólida y nada raro será que alcance los 2,3 millones, un más que excelente resultado.
Malos han vuelto ha ser los descensos de El hombre lobo e Historias de San Valentín, que caen un 52% cada una hasta los 0,39M€ y 0,27M€ respectivamente. La película de género de Universal apenas supera los 3,8 millones y poco más allá de los 4,2M€ parece que podría llegar. La comedia de San Valentín pese a su rápido consumo tampoco deja un mal sabor de boca ya que llega a los 2,47M€ y rozará los 2,7-2,8 millones. No ha entusiasmado, ni ha tenido el tirón visto en otras comedias como La proposición o La cruda realidad, pero su tono era mucho más empalagoso y menos ácido que las anteriores.
Otra semana más, Invictus se ha mantenido discreta en el ranking pero sólida en sus cifras. Cae un medido 35% -muy positivo valorando el grado de competencia adulta que tenía- y ya suma 6,8M€ superando ya el millón de espectadores. La cinta no llegará mucho más allá de los 7,7M€ ya que en breve empezará a perder un buen número de copias. Con todo, Warner puede estar muy satisfecha del resultado que ha obtenido el film tanto en España como en el resto del mundo, donde ha logrado borrar el mal sabor de la taquilla americana.
En el sector de títulos con exhibición más limitada, esta semana se estrenaban An Education, nominada al Oscar a la mejor película y que Sony lanzaba en 61 cines, y Un profeta, candidata a la mejor película de habla no inglesa, para la que Alta le daba 58 cines. Mientras que la primera ha triunfado con 200.000€ -un promedio de más de 3.270€ por cine-, la segunda decepciona bastante al ingresar sólo 98.500€ -apenas 1.710€ por cine-, lo que ha quedado lejos de lo esperado. Es más que probable que el atractivo de An Education haya podido con el Profeta de Alta ya que la cinta de Sony transpiraba un mayor interés entre más audiencias, y el Profeta tenía que vérselas en muchas salas de forma directa con este film y otros de similar atractivo de premios como Precious o En tierra hostil así como Shutter Island que tiene la fuerte marca cinéfila de Scorsese. Aún así, la cinta de Alta tiene carrera por delante y su fuerza entre semana le podría permitir recuperar algo de terreno perdido, pero de momento no parece que le tome el relevo a La cinta blanca.
Una semana de los Oscar, toca hablar de los principales candidatos. En tierra hostil justo una semana antes de los premios de la Academia. La cinta logró ganar los BAFTA la pasada semana y durante estos días su ruido le ha servido para aumentar las recaudaciones un 19% hasta los 115.000€ en 114 salas. Acumula 1,14 millones de euros y su gancho es importante sobretodo si logra hacerse con el premio de la mejor película. De lograr este –o otros similares en los que es favorita- bien podría darle un gas extra que la llevara a los 1,8M€. Era una película difícil en España, pero el valor añadido de los premio le ha dado el gas necesario para andar su camino.
Tanto Precious como Up in the air han tenido un fin de semana regular, aunque decente valorando la competencia que tenían y la perdida de copias. La primera cae un 29% mientras que la segunda lo hace un 36%, recaudando 180.000 y 134.000€ respectivamente. Sus acumulados son excelentes, 4,5 millones para Up in the air y 1,47M€ para Precious. Los premios no están muy claros para ninguna de las dos y seguramente su carrera ya está vista para sentencia, pero todo con muy buen sabor de boca.
La cinta blanca por su cuenta sólo cae un 16% hasta los 76.000€ y ya suma unos excelentes 1,35M€ sin nunca haber llegado a las 50 pantallas. De lograr el Oscar a la mejor película extranjera (e incluso el de mejor fotografía para la que es una de las claras favoritas), bien podría retomar un interés extra que la llevará bastante más lejos.
Mención a parte se merece el estreno técnico de El último vuelo, producción francesa de muy buen ver con Marion Cotillard ambientada en una épica a lo El paciente inglés. Lauren ha hecho su habitual estreno nulo de promoción que sólo le ha servido para recaudar 6.600€ en 10 cines. En breve pasará al olvido.
Para la semana que viene los estrenos se presentan suaves, una opción positiva para muchos de los que están en cartel y que aún pueden arañar excelentes datos. Por un lado llegan las fuertes Millenium 3. La reina en el palacio de las corrientes de aire y Los hombres que miraban fijamente a las cabras, y por el otro la nominada a tres Oscar Corazón rebelde, el thriller latino Corredor nocturno y la fantasía animada Cazadores de dragones, una producción francesa de excelente acabado visual. En cualquier caso, la batalla por el primer puesto será amplia y nada raro será ver otra vez a Avatar en el primer puesto.
22222222222222222222222222