
A través de 50 fotografías, la NASA muestra no sólo paisajes aéreos de ríos y glaciares, sino también desastres naturales como volcanes en erupción y hasta registros del terremoto ocurrido en enero pasado en Haití.
Inclusive, el atentado a las Torres Gemelas en Nueva York fue retratado por la agencia espacial. El Día de la Tierra se celebra este jueves en todo el mundo pero, desde el sábado pasado, la NASA participa de una exposición nacional que se realiza en Washington y que durante nueve días exhibe al público la tecnología utilizada y los trabajos realizados para sus investigaciones espaciales.
Captura del atentado de las Torres Gemelas (NY- 11-09-2001)

En 2006, erupción del volcán Cleveland, en Alaska.

La Tierra desde el Apollo 17. Primera captura nítida del Polo Sur

Colisión de un iceberg en la Antártida. Febrero 2010

Emisión térmica del terremto de Haití ocurrido en enero 2010

Glaciar antártico fotografiado desde una nave en 2009

Vista del lago Eyre, en Australia, desde una nave de la Nasa (1990)

El lago subterráneo Dagze Co, en el Tíbet

Delta del Río Lena, en Siberia

22222222222222222222222222

En 2006, erupción del volcán Cleveland, en Alaska.

La Tierra desde el Apollo 17. Primera captura nítida del Polo Sur

Colisión de un iceberg en la Antártida. Febrero 2010

Emisión térmica del terremto de Haití ocurrido en enero 2010

Glaciar antártico fotografiado desde una nave en 2009

Vista del lago Eyre, en Australia, desde una nave de la Nasa (1990)

El lago subterráneo Dagze Co, en el Tíbet

Delta del Río Lena, en Siberia
