
Se trata de la tercera vez que aparece en Galicia un ejemplar de esta especie, que es "rara y muy poco usual", de nombre científico es Ijimaia Loppei
que se distribuye por todo el océano Atlántico oriental aunque su área habitual va desde Marruecos a Sudáfrica, informó hoy el IEO en un comunicado. El ejemplar fue capturado por el buque Nuevo San Cibrán frente a las costas coruñesas y donado al equipo de pesquerías del centro oceanográfico de Vigo donde se identificó, se midió y se procedió a su análisis genético.
El pez, que mide 138 centímetros y pesa más de 4 kilogramos, posee una cabeza grande, con una nariz en forma de bulbo y de aspecto gelatinoso.
Aunque se trata de una especie ósea, parte de su esqueleto es de cartílago y su cuerpo es alargado y termina en una cola puntiaguda con la aleta caudal muy pequeña, una boca desprovista de dientes y piel sin escamas.
Según el IEO, se trata de un ejemplar perteneciente a la familia Ateleopodidae, que habita en aguas profundas de los océanos Atlántico, Índico y Pacífico. La mayoría de las especies de esta familia son poco conocidas y se pescan excepcionalmente. 22222222222222222222222222