88888888888888888888888888888
1111222222222222222222 11111111111111111111111

Derrame de petróleo en el Golfo de México ¿limpiado por flota de aviones?

11111111111111111111111 Mientras que algunas personas están proponiendo el uso de dispersantes o heno, el Grupo de Respuesta Global propone un enfoque de más alta tecnología. El grupo propone robots automatizados llamado Airborne Robotic Oil Spill Recovery System o AEROS que pueden limpiar un derrame de petróleo en días.

El AEROS es una flota de aviones-robots desplegados que pueden contener petróleo y funcionar como separadores centrífugos para recoger el petróleo para su refinación. Para que el sistema funcione, los aviones tiran al mar los robots cerca del lugar del derrame.

Una vez inflados, los brazos rodean el aceite y los robots usan un GPS para llegar detrás de la aleta de la pluma y dirigir el agua en el sistema de limpieza.

Los robots succionan agua e hidrocarburos y hacen girar los líquidos, enviando el agua más densa hacia el exterior y crean una corriente de petróleo en el centro. El agua que sale del robot es 99 por ciento pura. El petróleo recopilado durante el proceso se almacena en una vesícula, las cuales pueden ser removidas por miembros de la tripulación para que el petróleo se pueda reciclar.

Los desarrolladores creen que cada robot puede limpiar hasta 3000 galones de aceite por minuto, y reparar la zona afectada en sólo unos días. El grupo también está en conversaciones con el gobierno chino para establecer la primera base aérea de AEROS que será capaz de desplegar estos robots para proteger las aguas de pesca de los derrames de petróleo.

FUente: Dforceblog 22222222222222222222222222