
Para eso, han convocado un grupo de gente con la consigna: “Alejandro te invita a participar en su próximo vídeo”.
El español ha recibido permiso del Ministerio, pero los actuales ocupantes de la antigua fábrica de tabacos han explicado en su web que es un espacio público abierto a todo tipo de iniciativas siempre que cumplan con los consensos que han establecido.
Uno de ellos es que la cultura que se crea allí es “libre”, y consideran que el vídeo de Alejandro Sanz, producido por Warner y protegido por unos derechos que gestiona la SGAE, “no lo es”.
Precisamente, la grabación coincide con el Seminario ‘Praxis en desobediencia civil cultural’, en el que los organizadores pretende estudiar cómo sabotear a multinacionales o entidades de gestión de derechos “sin ningún riesgo y en compañía de la familia y los niños”.
“Esta actividad sí es acorde con nuestros criterios habituales: es libre, gratis y la preparación y toma de decisiones sobre su desarrollo está siendo y será colectiva”, añadieron.
Fuente: Primiciasya 22222222222222222222222222