La Mole Moli se convirtió gracias a Marcelo Tinelli, off course, en un icono vendible en muchos rubros. Ni hablar de un ringtone con su famoso “culiao” y otras palabras y frases; buzos que ya se venden y ofertas varias para hacer publicidades a nivel local en Córdoba y a nivel nacional.
La estrella de ShowMatch analiza propuestas varias. Los especialistas estiman que su buzo cotiza unos $ 70 mil. El programa de Tinelli se reproduce en 128 horas semanales.
Con el respaldo Marcelo Tinelli, Fabio “la Mole” Moli es una de las nuevas estrellas a la que varias empresas buscan y le acercan distintas propuestas. Hoy tiene un menú de alternativas variado: desde grabar ringtones (¿serán con su característico vocabulario que hoy divierte a los porteños)
hasta convertirse en la imagen de la Tarjeta Cordobesa (el plástico del Banco Córdoba) pasando por protagonizar publicidades para televisión y hacer un CD de música de cuartetos.
Varios publicistas consultados por La Mañana estiman que hoy su buzo -con el que aparece en todos los programas de TV a los que va- cotiza unos 70 mil pesos.
En diálogo con este diario, su representante, Jorge Dáscola, prefiere no dar cifras -“Que cada uno haga sus cálculos”-, pero confirma que reciben llamadas permanentemente haciéndoles llegar ofertas: “Decidimos en función de que haya un acuerdo económico interesante y de que a Mole le guste el tema.
Ahora estamos esperando una propuesta que hicimos para ser la cara de la Tarjeta Cordobesa; ojalá que salga”. El boxeador ya tiene experiencia con plásticos, protagonizó hace unos años una campaña de Kadicard por la que cobró unos 15 mil pesos. Hoy su cachet se podría multiplicar -dicen los entendidos- hasta por diez. También fue protagonista de un corto de Arnet.
Blangino, la fábrica de cerámicos de Monte Cristo, fue la primera en apostar al buzo de la Mole. “Fue hace varios años, cuando Fabio no tenía ni peleas. En ese entonces él se comprometió a que la llevaría siempre. Y está cumpliendo”, dice Dáscola y aprovecha para insistir en que tienen “códigos”.en referencia a la lealtad que mantienen con los que los apoyan “desde siempre”.
Hoy el buzo, además, de Blangino, luce Fiat Turín, Ottonello y Vent3. Es difícil establecer cifras ciertas de cuánto paga cada una de las marcas, por eso los publicistas echan mano a una estimación y enfatizan que el precio siempre es “barato” teniendo en cuenta la frecuencia de las apariciones en horarios centrales y en programas de alta audiencia.
La conclusión es que a las empresas les conviene más pautar en la Mole y no hacerlo directamente en el canal.
“Ahora estamos esperando una propuesta que hicimos para ser la cara de la Tarjeta Cordobesa; ojalá que salga”. El boxeador ya tiene experiencia con plásticos, protagonizó hace unos años una campaña de Kadicard.
Las nueve horas semanales de Bailando por un Sueño se convierten en 128 por las repeticiones, comentarios y figuras invitadas que llenan la programación argentina. Suponiendo que la Mole y su buzo estén presentes en el 15 por ciento de ese total (Intrusos, RSM, Zapping, TV Registrada, Chiche, Este es el Show, La Cocina del Show, Infama, BdV, Indiscreciones, Animales Sueltos, Bendita TV, etcétera) pautar un segundo con él le sale a un anunciante unos 62 pesos. El número está, al menos, siete veces por debajo de lo que pagaría por un PNT.
“Ya baila la Mole” anuncian ahora en ShowMatch equiparando la presentación del boxeador a la que podría tener Julio Bocca. Con Tinelli y su aparato de fogonero, la facturación de Fabio crece más allá de las publicidades.
Mejoró su cachet para la temporada de verano en Carlos Paz y cobra entre cinco y siete mil pesos por “presencia” en boliches. Además, por supuesto, está lo que recibe por bailar (unos 6 mil pesos) que -a esta altura- termina siendo lo de menos.
Los especialistas subrayan que la imagen de la Mole no es apta para todas las marcas (las ABC1 quedan excluídas), a la vez que indican que las que publicitan con él apuntan a la repercusión en Córdoba, su logro es estar en el prime time a un costo bajo.
El boxeador -quien no había logrado hacer una diferencia económica importante con su carrera- es un “fenómeno” también para el teléfono. Es, por lejos, la figura del Bailando que más llamadas provoca. En lo que va del año su duelo con la cocinera Jimena sumó casi medio millón de comunicaciones.
Fuente: laubfal 22222222222222222222222222
