88888888888888888888888888888
1111222222222222222222 11111111111111111111111

Florencio Ávalos el primer minero en ser rescatado

11111111111111111111111 Tras una demora de dos horas, el operativo de rescate de los 33 mineros comenzó con una prueba de la cápsula "Fénix", que ingresaron vacía para realizar un tramo de unos 65 metros del túnel que conecta a los trabajadores atrapados con la superficie.

Luego, se prevé que enviarán a personal socorrista para ayudar a los mineros durante el proceso de salida desde la mina, a casi 700 metros bajo tierra.

El inicio del rescate estaba previso para las 20, pero sufrió un retraso debido a que se estaban ultimando detalles para acondicionar la cápsula "Fénix". "Aún hay movimientos por definir, debemos instalar el guinche de elevación, por ejemplo", había afirmado el ministro de Minería, Laurence Golborne,

René Aguilar, jefe del equipo de rescate, destacó que "primero hay que asegurar el izaje y el levante de la jaula y luego se realizará un viaje completo en donde un rescatista relatará todos los detalles, todo lo que ve, las curvas y accidentes del terreno".

Aguilar aseguró que ese rescatista "cuando llegue a tomar contacto con los mineros volverá a realizar, sólo, el mismo viaje a la superficie. Todo este proceso demandará unas dos horas", por lo que la etapa final comenzará cerca de las 22.

Durante el transcurso del viaje "se realizará una prueba de velocidad aunque estimamos que la cápsula debe ir a 1,8 metros por segundo".

Aguilar destacó que los mineros "están ocupados en la instalación de una fibra óptica de unos 400 metros de largo para colocar un sistema de comunicaciones paralelo que servirá para estar conectados con la superficie".

El técnico no suministró los nombres de los rescatistas que realizarán los viajes y se limitó a decir que lo harán "los más hábiles".

El primer minero en salir sería Florencio Ávalos, de 31 años, capataz de la mina y segundo al mando en el encierro, detrás de Luis Urzua, de 54, un topógrafo que tomó el liderazgo del grupo y fue el primero en hablar con las autoridades. Urzua sería el último en salir.

En la zona de Copiapó se registra una temperatura de 10 grados y estiman que puede bajar a cinco en las próximas horas, mientras se teme que esta noche aparezca el fenómeno climático conocido como "camanchaca", una neblina que surge en la zona en los días de mucho calor diurno.

22222222222222222222222222