88888888888888888888888888888
1111222222222222222222 11111111111111111111111

¿Por qué ganó Cristian U.?

11111111111111111111111 Parecía previsible, pero no seguro. Las encuestas lo daban perdedor, pero el “aplausómetro” del estudio decía lo contrario. Ganó “el jugador de la gente” y no "el tipo violento". Decir que el público “premió a un tipo violento, soberbio y mal hablado” sería responder a la más accesible de las teorías, pero no seguramente a la fidedigna. De hecho es muy poco probable que se avale en un cien por ciento los arranques injustificados y sobrepasados de ira con los que Cristian U. deleitó a sus compañeros y a los televidentes durante gran parte del programa. Seguramente su actitud frente a ciertas situaciones de tensión sea condenada en muchos ámbitos, y claramente no haya estado en su forma de encarar y llevar la convivencia la fórmula de su éxito.

Probablemente la primera parte de su estadía le haya servido para cosechar a sus fanáticos más acérrimos, los mismos que no atendieron a su mal compañerismo luego, y siempre ponderaron su juego maquiavélico y pidieron a viva voz que se midiera este sólo aspecto. Quizá no vaya a ser recordado como la mejor persona dentro del reality porque, de hecho no lo fue, pero sí como el jugador que en la primera fase sedujo y conquistó a un espectador que le fue más fiel que un perro, aún en momentos de extrema tensión, violencia, falta de respecto, intolerancia, mala educación y egoísmo.

Su figura se dividió en dos, y lo que se premió fue su Jekyll y no su Mr. Hide, su veta diferente, su picante, su decisión de convertirse en titiritero de la casa, y no su forma de relacionarse con los otros. Verborrágico, tramposo, pasional, bipolar, tejedor, manipulador, celoso, infantil y caprichoso, Cristian U. fue el gran protagonista de la casa, porque la hizo mover, saltar, llorar, pensar, hablar, planear y sólo por eso, y sin hurgar en sus formas, su triunfo era anunciad y hasta merecido. 22222222222222222222222222