11111111111111111111111
Uno de cada diez usuarios de smartphone en Corea es fanático de AniPang. Este juego social se convirtió instantáneamente en un éxito entre el público coreano tras su lanzamiento en septiembre pasado. AniPang es el nombre de un juego social que han alcanzado un rotundo éxito. ¿A qué se debe tanto entusiasmo? Recientemente, los ojos y manos de numerosos coreanos permanecen literalmente pegados a sus teléfonos inteligentes, prácticamente desde que despiertan en la mañana, hasta que se van a dormir por la noche. Todos ellos están totalmente absortos en un juego de tipo puzzle para smartphone conocido como AniPang, el cual ha sido el origen de la actual fiebre AniPang que arrasa en Corea.
AniPang es un juego de coincidencias. Para anotarse un tanto hay que reunir por lo menos tres personajes animados idénticos en una línea, ya sea verticalmente u horizontalmente, para luego eliminarlos. Los personajes del juego son Ani (conejo), Nero (gato), Pinky(cerdo), Mongi (mono) y Mickey (ratón). Otro de los personajes es Pang, (bomba). El juego recibe el nombre del personaje principal, Ani. Pang es una onomatopeya coreana equivalente a ‘pum’ en español.
Si bien este juego parecería dirigido a los niños, en realidad no es así. Una vez que uno empieza a jugar, sin importar la edad, queda cautivado con este juego en apariencia sencillo.
El diseñador de juegos sociales Sundaytoz puso en circulación AniPang en septiembre pasado, de manera gratuita. En 20 días, el número de personas conectadas simultáneamente en este juego alcanzó el millón. Actualmente, más de 20 millones de los 30 millones de usuarios de teléfonos inteligentes de Corea han instalado este juego. No sería exagerado afirmar que la mitad de Corea ya es fanática de AniPang.
La empresa Sundaytoz está en el séptimo cielo, complacida por su correcta previsión de que la plataforma de los smartphones sería el siguiente premio mayor de la lotería y por comprobar el rápido aumento de usuarios de teléfonos inteligentes, cuyas computadoras personales ahora quedan inactivas la mayor parte del tiempo.
La conexión con AniPang
A diferencia de los juegos típicos de los teléfonos celulares, AniPang está vinculado con KakaoTalk, un servicio gratuito de mensajería de textos utilizado en los smartphones. KakaoTalk también causó revuelo en la sociedad coreana, pues forzó a tres de los principales proveedores de servicios de comunicaciones de Corea a bajar el costo de sus tarifas por el envío de mensajes.
En el caso de KakaoTalk, también se pueden enviar mensajes de texto, fotos, videos y archivos de audio. Incluso, se puede participar en grupos de chat, tanto en texto como a través de voz. A partir de diciembre de 2011, el número de mensajes de texto enviados por KakaoTalk al día alcanzó los 10 mil millones, o 690 mil por minuto; en cambio, en Facebook se registran 695 mil actualizaciones de estatus por minuto en todo el mundo. “Ka-Talk-hae” (es decir, “Contáctame vía KakaoTalk”) es ahora una expresión de uso cotidiano entre los coreanos.
Para jugar AniPang se puede recurrir a cualquier persona que figure en su lista de amigos de KakaoTalk, para lo cual basta con enviar una invitación. Uno puede competir con sus amigos de KakaoTalk en la obtención de altas puntuaciones.
AniPang es lo que está de moda entre los coreanos.La moneda que se usa en este juegos son los corazones; que se pueden enviar a los amigos en calidad de regalo. La consolidación de los lazos amistosos, disfrazada de competencia, es el principal factor del éxito obtenido por este juego. Para seguir jugando AniPang hay que conseguir corazones; y para ello, hay que invitar a un amigo, o recibir una invitación de este.
De esta manera, se exhorta a los usuarios a mantenerse en comunicación entre ellos. Amigos, parientes, amigos, socios comerciales o cualquier persona que esté en el mundo fuera de línea puede ser un contrincante en el mundo en línea de AniPang. Incluso, personas que nunca han participado en este tipo de juegos, una vez que juegan AniPang no pueden dejar de hacerlo.
La fiebre de AniPang en Corea permite conocer la esencia de los juegos sociales. Las cadenas de televisión por cable y las tiendas departamentales organizan torneos deAniPang. Hoy por hoy, no hay indicios de cuándo desparecerá esta adicción. Cuando Pang (bomba) explota y se escucha un “pum”, se descarga estrés al competir con un amigo que también es miembro de KakaoTalk luego llega la emoción y al ver que la puntuación aumenta, uno se siente tan feliz como un niño. ¿Quién querría perderse de tanta diversión?
Con la circulación de nuevas versiones de AniPang, la continuidad del éxito está asegurada. En esta potencia mundial de los videojuegos que es Corea, para disfrutar de juegos sociales como AniPang basta con tener un teléfono inteligente.
Fuente: Korea Magazine
22222222222222222222222222