
Goce- que trata de registrar las variaciones de la gravedad terrestre- ha aportado una visión más clara del movimiento de los océanos y como redistribuyen el calor en el mundo. También sus datos ayudarán a entender lo que sucedió en el interior de la Tierra durante el terremoto de 9,0 grados en la escala abierta de Richter en Japón y en Chile en el 2010.
"Incluso si estos sismos fueron producidos por grandes desplazamientos en la Tierra, a la altitud del satélite las señales son muy pequeñas. Pero todavía deberíamos verlas en la información", indicó Johannes Bouman, del Instituto de Investigación Geodésica Alemán.
Con el satélite Goce (Gravity field and steady-state Ocean Circulation Explorer) se utiliza un modelo geoide para describir la superficie nivelada de un mundo que ha sido idealizado como una esfera casi perfecta. Pero esta es una jugarreta que hace la gravedad y que ha sido develada por el satélite de la Agencia Espacial Europea mientras vuela a solo 254 kilómetros de la esfera terrestre, una distancia más baja que la de cualquier otro satélite de investigaciones.
22222222222222222222222222