
Las declaración de Carter, quien visita Seúl como parte de su gira asiática, se produce en un momento de elevada tensión después de que Pyongyang lanzara en las pasadas dos semanas repetidas amenazas de guerra contra Seúl y Washington.
También dejó en claro que los recortes presupuestarios anunciados por el Gobierno de Barack Obama no afectarán a la preparación militar de las fuerzas conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur en territorio surcoreano.
"Nuestra relación de defensa continuará progresando en todos los ámbitos a pesar de las presiones presupuestarias" insistió Carter, para quien garantizar la seguridad en la región de Asia Pacífico constituye una prioridad.
Ejercicios militares
Seúl y Washington llevan a cabo en estos días dos ejercicios militares conjuntos anuales en territorio surcoreano, que fueron duramente condenados por el gobierno de Kim Jong-un en el Norte, para quien son "ensayos de invasión" de su país.
Como respuesta a estos ejercicios y a las recientes sanciones de la ONU por su última prueba nuclear, Pyongyang cortó la línea de comunicación entre las dos Coreas de la aldea fronteriza de Panmunjom y declaró "completamente nulo" el acuerdo de alto el fuego con el Sur de 1953, además de amenazar con un "ataque nuclear preventivo".
EEUU mantiene 28.500 efectivos en Corea del Sur como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), en la que se calcula que murieron unos 3 millones de personas hasta su conclusión con un armisticio que todavía hoy, seis décadas después, mantiene como enemigos a Norte y Sur. 22222222222222222222222222